martes, 4 de mayo de 2010

microprocesadores AMD

El AMD Am286

es procesador que es una copia del Intel 80286, creado con permiso de Intel. Esto fue así porque IBM quería que Intel, que era el proveedor de procesadores para el IBM PC, tuviese una segunda fuente para poder suplir la demanda en caso de problemas, por lo que obligó a Intel a licenciar su tecnología a otro fabricante, en este caso AMD.
Por lo tanto el Am286 es idéntico al Intel 80286. Posteriormente AMD lo vendió como procesador embedido.
Como curiosidad, los Am286 está marcados con la frase (M) (C) INTEL 1982, como se puede ver en la foto.






Athlon

es el nombre que recibe una gama de microprocesadores compatibles con la arquitectura x86, diseñados por AMD.


El AMD Athlon 64 es un microprocesador x86 de octava generación que implementa el conjunto de instrucciones AMD64, que fueron introducidas con el procesador Opteron.






AMD Duron
es una gama de microprocesadores de bajo coste compatibles con los Athlon, por lo tanto con arquitectura x86. Fueron diseñados para competir con la línea de procesadores Celeron de Intel.
La diferencia principal entre los Athlon y los Duron es que los Duron solo tienen 64 KBytes de memoria caché de segundo nivel (L2), frente a los 256 KBytes de los Athlon.


El microprocesador Athlon 64
de AMD es un procesador de octava generación dirigido al mercado del consumidor final.






El AMD K5

es un microprocesador tipo x86, rival directo del Intel Pentium. Fue el primer procesador propio que desarrolló AMD.
La arquitectura RISC86 del AMD K5 era más semejante a la arquitectura del Intel Pentium Pro que a la del Pentium. El K5 es internamente un procesador RISC con una Unidad x86- decodificadora que transforma todos los comandos x86 de la aplicación en comandos RISC. Este principio se usa hasta hoy en todos los CPUs x86.


El AMD Opteron
fue el primer microprocesador con arquitectura x86 que usó conjunto de instrucciones AMD64, también conocido como x86-64. También fue el primer procesador x86 de octava generación. Fue puesto a la venta el 22 de abril de 2003 con el propósito de competir en el mercado de procesadores para servidores, especialmente en el mismo segmento que el Intel Xeon.




El procesador AMD Turion 64
es una versión de bajo consumo del procesador AMD Athlon 64 destinada a los ordenadores portátiles, y constituye la respuesta comercial de AMD a la plataforma Centrino de Intel. Se presentan en dos series, ML con un consumo máximo de 35 W y MT con un consumo de 25 W, frente a los 27 W del Intel Pentium M.
Es compatible con el Socket 754 de AMD y dispone de 512 o 1024 kB de cache L2 y controlador de memoria de 64 bit integrado.
microprocesadores AMD

No hay comentarios:

Publicar un comentario